Sanidad y la FEMP publican una guía para transformar el espacio público con acciones de urbanismo que mejoren la salud

  • El documento ofrece a los ayuntamientos soluciones
    sencillas y económicas para crear entornos urbanos
    más saludables, seguros e inclusivos.
  • Proporciona herramientas concretas para mejorar la
    movilidad activa, reducir la contaminación y fomentar la
    convivencia en el espacio público.
  • Incluye ejemplos de intervenciones como carriles bici
    temporales, zonas escolares pacificadas, parklets o
    recuperación de plazas para el peatón.
  • La guía aborda los determinantes sociales de la
    salud mediante soluciones urbanas que reducen desigualdades y
    mejoran la calidad de vida.