InvestAI: La estrategia de Europa para Convertirse en el centro de Inteligencia Artificial evalue asesores

La Comisión Europea ha lanzado recientemente la ambiciosa iniciativa InvestAI, diseñada para movilizar 200 000 millones de euros en inversiones en inteligencia artificial. Esta medida consolida el firme compromiso de la UE por posicionarse como referente global en IA, impulsando competitividad, innovación y soberanía tecnológica.

¿Qué es InvestAI y cómo funciona?

Anunciada en la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial en París por la presidenta Ursula von der Leyen, la iniciativa busca movilizar 200 000 millones de euros en total para infraestructuras, talento y modelos avanzados de IA.

Esto incluye un nuevo fondo europeo de 20 000 millones de euros destinado a la creación de gigafábricas de IA —campus de computación masiva, equipados con aproximadamente 100 000 chips por instalación, orientados a entrenar los modelos más avanzados.

Alianzas público–privadas y mecanismos de financiación

La estructura de financiamiento prevé una combinación de fondos públicos de la Comisión (aproximadamente 50 000 millones de euros) y aportaciones privadas ya comprometidas (unos 150 000 millones), alineadas con la iniciativa European AI Champions.

Este esquema permite desescalar el riesgo para las inversiones privadas, ofreciendo oportunidades a empresas de todos los tamaños, desde grandes corporaciones hasta startups y centros de investigación.

Propósito de las gigafábricas

Comparadas con un CERN para la IA, estas infraestructuras buscan fomentar un entorno de innovación abierta y cooperativa, donde científicos y pymes puedan acceder a recursos de alto rendimiento y desarrollar modelos avanzados en sectores como salud, manufactura, clima y finanzas.

Desarrollo e impacto estratégico

La acción europea establece una estrategia sin precedentes que ayuda a situar a las pymes y startups en una posición ambiciosa. Con Invest AI, les facilitan el acceso a infraestructuras de alto nivel y reducir las barreras financieras.

Con este contexto se fortalece la colaboración entre universidades, centros tecnológicos, industrias y administración, impulsando un ecosistema innovador y resilente.

InvestAI no solo compite en recursos de infraestructura, sino también aspira a liderar una IA ética, inclusiva y basada en valores europeos.


La iniciativa InvestAI representa un hito estratégico que impulsa la transformación digital europea. Al movilizar 200 000 millones de euros y fomentar una infraestructura colaborativa, ofrece:

  • Un fuerte impulso económico y tecnológico a sectores clave (salud, energía, transporte, agroalimentario)

  • Oportunidades para la internacionalización de empresas españolas, especialmente pymes con proyectos innovadores

  • Un entorno robusto para aprovechar futuros programas como PERTES, Plan de Recuperación, Doctorados Industriales, NEOTEC, Start‑up Capital o Ayudas AVI, entre otros.


Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Qué son las gigafábricas de IA?

Infraestructuras de alto rendimiento con cerca de 100 000 chips de última generación dedicadas al entrenamiento de modelos avanzados de IA.

¿Quién puede beneficiarse de InvestAI?

Desde grandes empresas hasta pymes, startups y centros de investigación, mediante acceso a IA avanzada y fondos de financiación mixtos.

¿Qué sectores se verán más favorecidos?

Salud, transporte, manufactura, energías renovables, agroalimentación, entre otros, con impacto clave en competitividad e innovación.

Para beneficiarte de la InvestAI, en Evalue Innovación somos especialistas en gestionar fondos europeos. Contacta con nosotros para aplicar a tu proyecto la IA y beneficiarte de ello.

Rentabiliza tu inversión a la I+D+i

Solicita tu diagnóstico de deducción fiscal gratuito.

Encuentra financiación para tu empresa

Descubre qué convocatorias pueden potenciar tu proyecto.
500 M€ para impulsar la eficiencia energética

Iniciativa "Activa Startups"Iniciativa "Activa Startups" Impulso de proyectos de innovación disruptiva

La entrada InvestAI: La estrategia de Europa para Convertirse en el centro de Inteligencia Artificial se publicó primero en Evalue.