Plan de respuesta y relanzamiento comercial para mitigar el impacto de los aranceles de EEUU evalue asesores

El Gobierno anuncia el despliegue inmediato de un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial de 14.100 millones para mitigar el impacto de los aranceles de EEUU

El plan se centra en establecer medidas para ayudar a las empresas y proteger los los empleos, así como en reorientar y relanzar la capacidad productiva española. Se estima que movilizará 7.400 millones de nueva financiación y otros 6.700 millones de euros de instrumentos existentes. Además, el Gobierno promoverá la creación de un nuevo fondo europeo de ayuda a los sectores más afectados.

Se establecen los siguientes pilares principales:

 

RED DE PROTECCIÓN Y AYUDA INMEDIATA AL TEJIDO PRODUCTIVO

  • Activación de todos los mecanismos disponibles para prestar apoyo a las empresas en los sectores afectados por los aranceles de EE.UU., así como facilitar el mantenimiento del empleo.
  • Activación de mecanismo RED para empresas en dificultades por los aranceles, en sectores más expuestos y afectados.
  • Línea ICO de avales, dotada con 5.000 M€ para facilitar el acceso a financiación que favorezca el mantenimiento de la actividad productiva y el empleo por parte de empresas afectadas por aranceles.
  • Línea ICO de financiación intermediada, dotada con 1.000 M€, para financiar las necesidades de circulante o de inversión de las empresas, incluidas PYMEs.
  • Plan MOVES III, 400M€, de incentivos a la adquisición de vehículos eléctricos y despliegue de infraestructura de recarga.
  • Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, 200M€: préstamos en condiciones favorables o participación en capital para instalación o modernización de plantas o procesos productivos.
Desglose provisional de la RED de Protección y Ayuda Inmediata a nuestro Tejido Productivo
  • Línea ICO de avaleS* 5.000 M€*
  • Línea ICO de financiación intermediada 1.000 M€
  • Plan MOVES III* 400 M€*
  • Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva 200 M€

 

MEDIDAS PARA LA RECONVERSIÓN DE NUESTRA CAPACIDAD PRODUCTIVA Y EL IMPULSO DE SU INTERNACIONALIZACIÓN

  • Reorientación de parte de la capacidad productiva excedente como consecuencia del shock arancelario o de procesos estructurales de transformación. Este proceso incluirá la necesaria transferencia de conocimiento entre sectores productivos.
  • Recanalización de fondos del Plan de Recuperación, hasta 5.000M€, para acompañar al tejido productivo en su proceso de transformación, en particular, a través de la facilidad ICOempresas y emprendedores, Fondo de Coinversión y Fondo de Resiliencia Autonómica. Estas herramientas facilitarán desde la rehabilitación energética de instalaciones, hasta la adaptación tecnológica y la adquisición de nueva maquinaria para impulsar la competitividad industrial.
  • Financiación CESCE en seguros de crédito a la exportación, hasta 2.000M€. Además, las operaciones CESCE se pueden complementar con la cobertura del riesgo de tipo de interés del instrumento CARI.
  • Instrumentos de apoyo a la internacionalización, hasta 500 M€, incluyendo la reserva de fondos de FIEX, FONPYME, FIEM y ECOFIEM.
  • Plan ICEX de relanzamiento: plan específico de acompañamiento a los sectores afectados por el nuevo escenario comercial, tanto para afianzar su posicionamiento en el mercado estadounidense como para facilitar su acceso a nuevos mercados. Lanzando una apuesta decidida por los grandes activos de las empresas españolas en el exterior.
Medidas para la reconversión de nuestra capacidad productiva y el impulso de su internacionalización
  • Recanalización de fondos del Plan de Recuperación 5.000 M€
  • Financiación CESCE en seguros de crédito a la exportación* 2.000 M€*
  • Instrumentos de apoyo a la internacionalización 500 M€
  • Plan ICEX de relanzamiento*
  • Est. Pendiente.*

 

LÍNEAS DE ACCIÓN ADICIONALES RESPUESTA EUROPEA

Para complementar las medidas ya articuladas y complementar los nuevos esfuerzos, el Gobierno promoverá la puesta en marcha de medidas adicionales a nivel europeo.

  • Creación de un fondo europeo de apoyo a los sectores afectados, financiado con la recaudación obtenida por los aranceles impuestos en concepto de reequilibrio.
  • Búsqueda y promoción de acuerdos comerciales, priorizando la ratificación del acuerdo con Mercosur, además del refuerzo con socios estratégicos, con el objetivo de crecer en mercados alternativos a los tradicionales para garantizar la demanda y reforzar la autonomía estratégica.
  • Activación de un marco temporal de Ayudas de Estado que dote de flexibilidad a las medidas de apoyo nacionales, garantizando un level playing field.
  • Elaboración de un Plan de Acción urgente para eliminar la fragmentación en el mercado europeo y reducir costes en los 6 sectores más directamente afectados por las medidas (agroalimentario, vehículos, acero, sector farmacéutico, maderas y semiconductores). Se pondrían en marcha medidas específicas en un plazo máximo de 6 meses en los mercados de países dispuestos a avanzar juntos en el marco del European Competitiveness Lab.

 

 

Evalue Innovación

Rentabiliza tu inversión a la I+D+i

Solicita tu diagnóstico de deducción fiscal gratuito.

Encuentra financiación para tu empresa

Descubre qué convocatorias pueden potenciar tu proyecto.

 

Iniciativa "Activa Startups"Iniciativa "Activa Startups" Impulso de proyectos de innovación disruptivahttps://www.tiktok.com/@evalueinnovacion

La entrada Plan de respuesta y relanzamiento comercial para mitigar el impacto de los aranceles de EEUU se publicó primero en Evalue.