CONVOCATORIA 2025 Orden IND/11/2025

Subvencion:

CONVOCATORIA 2025 Orden IND/11/2025

Descripción:

Orden IND/11/2025, de 17 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras y se aprueba la convocatoria de subvenciones destinadas a la realización de acciones formativas en competencias digitales en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next Generation EU, Objetivo CID 292a, en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria, para 2025 y 2026. Formación digital en el Entorno laboral.

Boletín Oficial de Cantabria

Número BOC: 57 Extracto Convocatoria

Fecha BOC: 24/03/2025


Enlace BOC

Fecha inicio plazo presentación:

25/03/2025

Fecha finalización plazo presentación:

14/04/2025

Beneficiarios:

Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las siguientes entidades:

  1. Asociaciones Profesionales de Trabajadores Autónomos de ámbito autonómico inscritas en el registro de la Comunidad Autónoma de Cantabria (Dirección General de Trabajo, Economía Social y Empleo Autónomo) que presenten propuestas de formación en competencias digitales.
  2. Entidades asociativas de cooperativas, de sociedades laborales, y empresas de inserción inscritas en el registro de la Comunidad Autónoma de Cantabria (Dirección General de Trabajo, Economía Social y Empleo Autónomo) que presenten propuestas de formación en competencias digitales.
  3. Las cámaras de comercio, industria, navegación y servicios, cofradías de pescadores, así como los colegios profesionales, cuyo ámbito no exceda el autonómico que presenten propues­tas de formación en competencias digitales.
  4. Otras entidades asociativas de la Economía Social de ámbito autonómico inscritas en el correspondiente registro cuando sea exigible.

Documentación a adjuntar:

Las solicitudes de subvención deberán presentarse en el modelo y con el contenido indicado en el Anexo II, acompañadas de la siguiente documentación, debidamente numerada y ordenada:

  1. Plan de formación a desarrollar, que deberá contener al menos lo establecido en el ar­tículo 5 de esta orden, acompañándose de documento adjunto con la relación de acciones formativas solicitadas.

Podrán ser objeto de subvención los Planes de Formación que contengan acciones forma­tivas relativas a las especialidades relacionadas con la adquisición de competencias digitales incluidas en el Anexo I.

  1. Acreditación de la representación: poder suficiente y subsistente a favor de la persona física que suscribe la solicitud para actuar en nombre de la entidad solicitante u otra documen­tación que acredite, conforme a la legislación vigente, las facultades de representación de la persona firmante de la solicitud, para actuar en nombre de la persona jurídica solicitante. En el caso de que la solicitud deba ser firmada por más de una persona representante legal, la solicitud de subvención se presentará firmada electrónicamente por una de ellas y se aportará por cada representante adicional un documento firmado electrónicamente en el que manifieste conformidad con la solicitud y documentación presentada por la persona firmante de la solici­tud de subvención.

No será necesario aportar la documentación que acredite las facultades de representación en el caso de que la solicitud sea firmada mediante certificado electrónico de persona física representante de la persona jurídica solicitante.

  1. Las entidades comprendidas en los apartados c y d del artículo 3.1 de esta orden, ex­cepto las cámaras de comercio deberán aportar copia de sus estatutos donde quede reflejado su ámbito de actuación territorial en la Comunidad Autónoma de Cantabria.
  2. Declaración responsable de adecuación al principio de «no causar perjuicio significativo», en el sentido establecido en el apartado 6) del artículo 2 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Meca­nismo de Recuperación y Resiliencia, conforme al Anexo III.
  3. Declaración de ausencia de conflicto de interés, conforme al Anexo IV.
  4. Declaración Responsable de adhesión y conocimiento a la política antifraude, conforme al Anexo V.
  5. Declaración responsable sobre solicitud u obtención de ayudas, subvenciones, recursos o compensaciones económicas para la misma finalidad, procedentes de cualquier Administración o ente, público o privado, nacional o internacional, conforme al Anexo VI.
  6. Declaración de cesión y tratamiento de datos en relación con la ejecución de actuaciones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, conforme al Anexo VII.
  7. Declaración responsable relativa al compromiso de cumplimiento de los principios trans­versales establecidos en el PRTR-NextGenerationEU y que pudieran afectar al ámbito objeto de gestión conforme al Anexo VIII.
  8. Autorización expresa para el acceso de la Comisión, la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), el Tribunal de Cuentas Europeo, la Fiscalía Europea y las autoridades na­cionales competentes para el ejercicio de sus competencias relativas a lo dispuesto en el artí­culo 22.2.e) del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, y en el artículo 129 del Reglamento Financiero (Reglamento (UE, Euratom) 2018/1046 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de julio de 2018). conforme al Anexo IX.

La presentación de la solicitud supondrá la prestación del consentimiento por parte de cada interesado para que la Dirección General de Trabajo, Economía Social y Empleo Autó­nomo pueda recabar de oficio los siguientes datos o documentos concernientes a la persona solicitante:

  1. Los datos o documentos emitidos o en poder de la Administración de la Comunidad Au­tónoma de Cantabria.
  2. Documento Nacional de Identidad o documento acreditativo de la identidad o tarjeta equivalente de los extranjeros residentes en territorio español, caso de ser necesario.
  3. Cumplimiento de obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
  4. Cumplimiento de obligaciones con la Seguridad Social.
  5. Cumplimiento de obligaciones con la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Si no presentara dicho consentimiento, la persona solicitante deberá aportar los docu­mentos acreditativos correspondientes según sean necesarios a efectos de tramitación, segui­miento, control y justificación de la subvención, siendo la no aportación de éstos causa para requerirle de conformidad con lo dispuesto en los artículos 68.1 y/o 73.2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre.

Anexos:

Lugar presentación :

Las personas jurídicas y demás sujetos recogidos en el artículo 14.2 de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, están obligados a presentar sus solicitudes a través del Registro Electrónico General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria en la dirección electrónica «sede.cantabria.es».

El certificado electrónico con el que se firme la documentación presentada deberá corresponder a la persona que ostente la representación legal de la empresa solicitante.

Órgano tramitador:

Dirección:

DIRECCIÓN GENERAL DE TRABAJO, ECONOMÍA SOCIAL Y EMPLEO AUTONOMO (CÓDIGO DIR3 O00006449 – A06027803)

C/ Hernán Cortés 9 – 39003 Santander

Teléfono: 942 208756 – 942 208775 – 942 208908

Enlaces: