- El nuevo plan, a diferencia del aprobado en 2018,
centrado exclusivamente en los medicamentos CAR-T, amplía su
alcance a todo el conjunto de Medicamentos de Terapias Avanzadas
(MTA), incluyendo terapias génicas, celulares y tisulares,
tanto de origen industrial como desarrolladas en el ámbito
académico. - La estrategia impulsa la investigación
pública y la fabricación propia de estos medicamentos
a través del desarrollo académico. Para ello, se
articula el uso regulado de la exención hospitalaria, un
instrumento que permite a hospitales del SNS aplicar terapias
desarrolladas en su propio entorno para pacientes
concretos. - Desde la puesta en marcha del primer Plan de Terapias
Avanzadas en 2018, más de 2.000 pacientes han recibido
tratamientos CAR-T en todo el SNS, en condiciones de equidad
territorial y con tiempos de aprobación
ágiles.