El Consorcio del Canal recupera el puente de Valdemudo, joya histórica y nuevo atractivo turístico

El Consorcio del Canal recupera el puente de Valdemudo, joya histórica y nuevo atractivo turístico

Fecha de noticia
Lunes, 22 de Septiembre de 2025

prensa
Lun, 22/09/2025 – 18:36

El Canal de Castilla avanza en la mejora del uso recreativo con la rehabilitación del puente de Valdemudo en Husillos, el primero de los construidos en el Canal de Castilla y el único diseñado por el ingeniero Carlos Lemaur, con una inversión de 51.450 e
  • La presidenta de la Diputación de Palencia y del Consorcio del Canal de Castilla, Ángeles Armisén, junto al diputado de Turismo, Francisco Pérez, ha visitado las obra que van muy avanzadas.

  • El objetivo de la actuación es mejorar la conexión entre las dos márgenes del Canal de Castilla para facilitar recorridos circulares a lo largo de los caminos de sirga, así como la recuperación ambiental del entorno.

  • Su singularidad, ya destacada por Jovellanos, radica en que fue fabricado sobre el suelo, ahorrando el uso de cimbras, y presenta un gran arco que cruza el Canal en el punto en que se encuentra con la Cañada Real Leonesa Oriental, facilitando en su origen el paso de ganados trashumantes.

  • La actuación actual se centra en la regeneración estructural del puente, consolidando muros de mampostería y sillería deteriorados, con el fin de recuperar su resistencia original sin alterar su aspecto ni reducir su permeabilidad. 

  • El proyecto incluye también la ejecución de una pasarela peatonal que salva el cruce de la carretera CL-615, recuperando el trazado del camino de sirga hasta el puente.

  • El tramo entre el puente de Valdemudo y Calahorra de Ribas, con su triple esclusa y el cruce con el río Carrión, es considerado uno de los más bellos del Canal, donde los elementos patrimoniales y naturales se suceden en ambas márgenes.

  • Esta actuación forma parte del programa de mejora para la continuidad de los caminos de sirga dotado con 620.000 euros que, a su vez, se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad del Canal de Castilla, que tiene un presupuesto de 2 millones de euros.

  • Dentro de este programa se están llevando a cabo otras actuaciones: Ya está finalizada la rehabilitación del puente de Villaumbra, está en construcción de una pasarela peatonal bajo el puente de la P-953 en Fuentes de Nava, con una inversión de 33.319 euros; y se están desarrollando actuaciones similares en los puentes de Valdemudo (ya adjudicada), Becerril de Campos y la esclusa 33 de Villamuriel de Cerrato (en proyecto)

  • El Plan de Sostenibilidad Turística del Canal de Castilla que cuenta con dos millones de euros contempla también actuaciones de mejora de la eficiencia energética y adecuación de instalaciones para uso turístico con intervenciones en Medina de Rioseco, Becerril de Campos y Alar del Rey, además de actuaciones de digitalización y promoción de carácter general.

  • El Plan de Sostenibilidad Turística del Canal de Castilla se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, en su Componente 14 «Plan de modernización y competitividad del sector turístico», Inversión 1 «Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad» y Submedida 2 «Planes de Sostenibilidad Turística en Destino», que  incluye el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destinos de Castilla y León 2023-2026.