Marco Financiero Plurianual (MFP)
La Comisión Europea ha presentado una propuesta de Marco Financiero Plurianual (MFP) para el periodo 2028‑2034, con un presupuesto cercano a 2 billones de euros, equivalente al 1,26 % del RNB medio de la UE durante esos años.
¿Qué es el nuevo MFP 2028‑2034?
Es el presupuesto a largo plazo de la UE que busca financiar las prioridades políticas de los próximos siete años.
¿Cuáles son los principales objetivos del MFP?
1. Enfoque estratégico y ampliado
El MFP se plantea como un instrumento presupuestario más racionalizado, flexible e impactante, capaz de reaccionar frente a desafíos sistémicos y geopolíticos.
2. Inversión en sociedad, empresas y regiones
- Financiación via planes nacionales y regionales, con una perspectiva integrada para ejercer mayor impacto.
- Apoyo específico a agricultura, pesca, zonas rurales, jóvenes agricultores, y fomento de empleo y cohesión social.
3. Reformas y condicionalidad
- Piedras angulares de condicionalidad: preservación del Estado de Derecho y transparencia.
- Planes de inversión sujetos a safeguards adicionales .
4. Competencias, cultura y democracia
- Potenciación del programa Erasmus+ bajo el nuevo “espacio de competencias”.
- Fortalecimiento del programa AgoraEU, para fortalecer medios, democracia, derechos y cultura audiovisual.
5. Innovación y competitividad
- Creación del Fondo Europeo de Competitividad con 409.000 M€, enfocado en:
- Transición limpia y descarbonización
- Transformación digital
- Salud, biotecnología, agricultura/bioeconomía
- Defensa y espacio
- Actuará en sinergia con Horizonte Europa (175.000 M€), fomentando proyectos desde la fase de diseño hasta comercialización.
6. Resiliencia ante crisis
- Creación de un mecanismo de crisis con capacidad de préstamo de casi 400.000 M€, activable en emergencias graves.
- Refuerzo de capacidad de respuesta en gestión de crisis y agricultura.
7. Nuevos recursos propios
- Introducción de nuevas fuentes de ingresos para la UE, generando unos 58 500 M€ anuales, aliviando la presión sobre los presupuestos nacionales
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cómo se financiará este presupuesto?
Mediante la introducción de nuevas fuentes de recursos propios que aportarán unos 58.500 M€ al año, reduciendo así la presión sobre los estados miembros.
2. ¿Qué es el Fondo Europeo de Competitividad?
Un fondo de 409.000 M€ dedicado a apoyar tecnologías limpias, digitales, biotecnología, salud, defensa y espacio. Estará conectado con Horizonte Europa.
3. ¿Cómo se garantiza la respuesta ante crisis?
Mediante un mecanismo de crisis con préstamos movilizando hasta 400.000 M€, junto a reservas agrícolas y apoyo a preparación estratégica.
4. ¿Está condicionado el acceso a fondos?
Sí, se exige cumplimiento del Estado de Derecho, transparencia y salvaguardas específicas dentro de los planes nacionales y regionales.
5. ¿Qué programas sociales y culturales se reforzarán?
Se impulsa Erasmus+ enfocándose en competencias. Además, AgoraEU fortalecerá la libertad de medios, valores democráticos y cultura.
Desde Evalue Innovación te informamos de todas las noticias interesantes sobre financiación pública. Suscríbete aquí a nuestro canal de información y no te pierdas ninguna oportunidad.
Rentabiliza tu inversión a la I+D+i
Encuentra financiación para tu empresa
La entrada La Comisión Europea presenta una propuesta de Marco Financiero Plurianual (MFP) para el periodo 2028‑2034 se publicó primero en Evalue.