La recuperación integral del puente de Villaumbrales mejora la conectividad y turismo en el Canal

La recuperación integral del puente de Villaumbrales mejora la conectividad y turismo en el Canal

Fecha de noticia
Lunes, 28 de Julio de 2025

prensa
Lun, 28/07/2025 – 14:34

Las obras de recuperación integral del puente de Villaumbrales a punto de finalizar para mejorar la conectividad y sostenibilidad turística del Canal dentro del programa de mejora de caminos de sirga dotado con 620.000 euros
  • La intervención en el puente de Villaumbrales tiene como objetivo mejorar la conexión entre las dos márgenes del Canal de Castilla y facilitar el acceso a las instalaciones del Canal en Villaumbrales, mejorando de esta manera la seguridad en el cruce con la carretera CL613

  • Esta actuación forma parte del programa de mejora para la continuidad de los caminos de sirga dotado con 620.000 euros que, a su vez, se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad del Canal de Castilla, que tiene un presupuesto de 2 millones de euros.

  • Dentro de este programa se están llevando a cabo otras actuaciones: Ya está finalizada la construcción de una pasarela peatonal bajo el puente de la P-953 en Fuentes de Nava, con una inversión de 33.319 euros; y se están desarrollando actuaciones similares en los puentes de Valdemudo (ya adjudicada), Becerril de Campos y la esclusa 33 de Villamuriel de Cerrato (en proyecto)

  • En Villaumbrales, además, se mejorará la iluminación ornamental tanto del propio puente como del edificio de la Casa del Rey, con criterios de eficiencia energética (45.375 euros). 

  • La planta baja de la Casa del Rey también será reformada (250.000 euros) para incorporar una cafetería y actualizar instalaciones, y se renovará la exposición de la primera planta.

  • El Plan de Sostenibilidad Turística del Canal de Castilla que cuenta con dos millones de euros contempla también actuaciones de mejora de la eficiencia energética y adecuación de instalaciones para uso turístico con intervenciones en Medina de Rioseco, Becerril de Campos y Alar del Rey, además de actuaciones de digitalización y promoción de carácter general.

El Plan de Sostenibilidad Turística del Canal de Castilla se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU, en su Componente 14 «Plan de modernización y competitividad del sector turístico», Inversión 1 «Transformación del modelo turístico hacia la sostenibilidad» y Submedida 2 «Planes de Sostenibilidad Turística en Destino», que  incluye el Plan Territorial de