Modernización de la musealización de la Olmeda
prensa
Jue, 24/07/2025 – 15:43
-
Para llevarlo a cabo, se han instalado 17 paneles retroiluminados que incluyen una sección con información bilingüe en castellano e inglés en cada uno de los puntos destacados del yacimiento, con información didáctica relativa al yacimiento y su historia. Además, cuentan con códigos QR para ver in situ audiovisuales con Marciano, el villicus de la villa, haciendo de cicerone, y subtítulos para personas con discapacidad auditiva. Los paneles cuentan con información en braille para facilitar su acceso a personas ciegas. Manteniendo su referente en accesibilidad. La inversión ha sido de unos 12.000 euros, puesto que se han aprovechado elementos y soportes anteriores, así como la información y recursos propios de la institución.
-
La nueva museografía incluye además un videowall y un nuevo sistema audiovisual en el auditorio para la reproducción de varios documentales con la historia de la villa, además de un panel cronológico, todo ellos conforme a los últimos avances en materia de museología del patrimonio arqueológico actual.
-
Han transcurrido 16 años desde que en 2009 la Diputación de Palencia inaugurase el edificio contemporáneo que alberga el yacimiento arqueológico de Pedrosa de la Vega y su proyecto museológico. El paso del tiempo y el uso continuado de cerca del millón de visitantes recibidos en este periodo ha hecho mella en un sistema que comenzaba a presentar daños. La actualización era necesaria, para que La Olmeda siga siendo un referente internacional.