`Palencia, 10 años de Impulso rural’

`Palencia, 10 años de Impulso rural’

Fecha de noticia
Jueves, 10 de Julio de 2025

prensa
Jue, 10/07/2025 – 09:17

El Centro Cultural Provincial ha reunido a alcaldes, representantes institucionales, empresarios y agentes sociales, junto a diputados que han formado parte de la Corporación provincial durante la última década

El Centro Cultural Provincial ha sido el escenario del acto de presentación pública de “Palencia, 10 años de impulso rural”, un evento que ha reunido a alcaldes, representantes institucionales, empresarios y agentes sociales, junto a diputados que han formado parte de la Corporación provincial durante la última década.

 

Durante el evento, se ha proyectado vídeos que recogen los hitos más relevantes de estos diez años de transformación, además de una mesa redonda que ha contado con la participación de destacados protagonistas del desarrollo rural. Los alcaldes Adolfo Palacios (Saldaña), Julio Escobar (Valle del Retortillo) y Gonzalo Ibáñez (Velilla), así como Cristina Pérez Valdés, arquitecta beneficiaria de programas de formación, y Raúl Rodríguez, empresario impulsado por ayudas al tejido industrial.

 

En sus intervenciones, los ponentes han destacado la firme apuesta de la Diputación por políticas y actuaciones que han impulsado el desarrollo de la provincia, especialmente en la conservación del patrimonio, la modernización digital, la mejora de infraestructuras y el apoyo decidido al emprendimiento femenino y empresarial, en general. Han subrayado, además, el impacto positivo que estas iniciativas están teniendo en la vida diaria de los pueblos.

 

Los vídeos proyectados han ofrecido un repaso detallado por las principales áreas y logros alcanzados, poniendo en valor los avances “vertiginosos” que ha experimentado el medio rural en esta última década. Un periodo marcado por la capacidad de respuesta ante la pandemia y la atracción de inversiones históricas, gracias a fondos europeos que superan los 26,6 millones de euros, así como a la implementación de la Agenda Rural de Palencia.

 

Los hitos:

AGUA DE CALIDAD PARA TODOS Y MOVILIDAD: LOS RETOS DE ESTE SIGLO

–Inversión de 22,5 millones en el ciclo del agua, de los que 10,8 millones corresponden a la Diputación.

–Redacción del Plan Provincial de Abastecimiento.

–Mejora de la movilidad con un plan de transporte que ha sumado 383.000 viajeros en 21.200 expediciones y proyecto piloto como Dipucar, con 800 usuarios.

 

UNA ADMINISTRACIÓN MÁS MODERNA Y TRANSPARENTE. GESTION EJEMPLAR, FUTURO SEGURO”. Avances en el control financiero, la transparencia y la agilidad en los pagos 

–La Diputación es la séptima entidad local de España que paga más rápido a sus proveedores.

–Reducción de la deuda en un 74%, permitiendo destinar más fondos a servicios sociales, infraestructuras y vivienda.

–Renovación de infraestructuras TIC y refuerzo de la ciberseguridad, con reconocimiento nacional en 2022.

 

NUESTRO PATRIMONIO, MOTOR DE FUTURO. 

–Reforma y modernización del Centro Cultural (casi un millón), reforma el Castillo de Monzón (2 millones) y la Torre del Homenaje y renovación de equipamientos (600.000 euros)

–Remodelación integral del Museo de la Villa Romana La Olmeda y reforma en ejecución de La Tejada (4,3 millones, en ejecución)

–Adecuación del edificio de la Plaza de los Juzgados 

 

APOYO A QUIENES APUESTAN POR ACTIVIDAD ECONÓMICA EN  EL MEDIO RURAL. EMPRENDER, CRECER, FIJAR POBLACIÓN 

–11,6 millones en ayudas al sector empresarial y autónomos, generando una inversión de 37,4 millones y 5.528 empleos (885 nuevos).

–Plan de Empleo Local con 5,8 millones y más de 1.700 contratos.

–Cuadrillas forestales con 371 trabajadores anuales y apoyo a Alimentos de Palencia, con presencia internacional y premios de relevancia.

 

COMPROMISO CUMPLIDO CON LA SEGURIDAD.PROTEGEMOS LO QUE SOMOS, CUIDAMOS LO QUE QUEREMOS

–Construcción de dos nuevos parques de bomberos (4,3 millones) y convocatoria de 13 nuevas plazas.

–Prevista la construcción de un tercer parque en Venta de Baños.

 

LAS PERSONAS, EN EL CENTRO DE TODAS NUESTRAS ACCIONES. VIVIENDA

— Incremento del 53,7% en el presupuesto de Servicios Sociales (de 17,8 a 27,3 millones).

–Refuerzo de los CEAS, con financiación íntegra y nuevas sedes en Baltanás, Torquemada y próximamente en Saldaña (1,5 millones)

–Aumento del 75% en la ayuda a domicilio (de 4,5 a 7,97 millones), sin listas de espera.

–Escuela de Enfermería casi finalizada, con 7,3 millones de inversión.

–Más apoyo a las familias: aumento de la financiación del programa Crecemos (+260%), ayudas a la natalidad (+357%) y a jóvenes para la compra de vivienda (+700%).

–Programas como HabitaLO Rural (2,5 millones) y el Ofibús contra la exclusión financiera.

 

INNOVACIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN DE LA CULTURA. CULTURA VIVA, TERRITORIO DINÁMICO 

— Taller de Restauración pionero en Castilla y León, con 500 piezas restauradas de 150 localidades.

— Museo Territorial Campos del Renacimiento (2021) con 50.000 visitantes.

— Apoyo a la candidatura de los sitios cluniacenses y hermanamiento con el departamento francés del Loira.

— Programación cultural estable y accesible: Allegrissimo (750 actividades en más de 100 localidades), Cvltvuro y red provincial de bibliotecas (2.500 actividades anuales).

 

TURISMO, EN CLAVE DE FUTURO. UN GIRO HISTÓRICO HACIA EL FUTURO

— Crecimiento del 24,6% en pernoctaciones hoteleras y del 27,7% en viajeros.

— En turismo rural, aumento del 57% en pernoctaciones y del 47,6% en viajeros.

— Nueva marca ‘Palencia Turismo con Pé’, posicionando a la provincia como referente en turismo de calidad y sostenible.

–Cuatro Planes de Sostenibilidad Turística con una inversión de 10,3 millones.

 

EL DEPORTE,      MULTIPLICADOR DE OPORTUNIDADES. VISIBILIZACIÓN DE LA MUJER. 

— Impulso al cicloturismo (programa Cyclope), eventos internacionales y patrocinio de equipos femeninos.

— Protocolo con la Federación Española de Atletismo y celebración de la Copa del Mundo de Trail sub 18.

— Más de 550 actuaciones en instalaciones deportivas, con una inversión de casi 4,5 millones.

–Eventos internacionales con presencia de selecciones femeninas

 

ESCUCHA ACTIVA A ALCALDES Y ATENCIÓN A NUESTROS PUEBLOS. TUS NECESIDADES, NUESTRAS SOLUCIONES. 

–Panes provinciales con una inversión de 113,8 millones (77,1 millones Diputación y 36,6 millones ayuntamientos), incorporando eficiencia energética, digitalización y accesibilidad.

–Nuevas convocatorias fruto de la escucha a los alcaldes: cauces urbanos (2 millones), demolición de ruinas (136 inmuebles), adquisición de maquinaria municipal (más de 230.000 euros para 89 ayuntamientos), comercio itinerante (200.000 euros) y mantenimiento de mastines (60.000 euros).