‘Plan + 10’: más de 10 millones de euros en inversiones extraordinarias

‘Plan + 10’: más de 10 millones de euros en inversiones extraordinarias

Fecha de noticia
Martes, 18 de Febrero de 2025

prensa
Mar, 18/02/2025 – 14:57

‘Plan + 10’: más de 10 millones de euros en inversiones extraordinarias para el impulso de Palencia y la lucha contra el reto demográfico

 

  • La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, acompañada de los vicepresidente y delegados de área, ha presentado esta mañana un plan de inversiones extraordinarias que mejorarán las infraestructuras para una mayor calidad de los servicios, impulsará la dotación de vivienda para atraer y fijar población, y apoyará a los empresarios y autónomos como agentes claves en la creación de empleo.

  • ‘Plan +10’ es fruto de la excelente gestión económica de la Diputación, que dos meses después de haber aprobado su presupuesto de 2025, dotado con algo más de 102 millones de euros, incorpora otros 10,2 millones procedentes de la liquidación del presupuesto de 2024.

  • Estos 10,2 millones se incorporarán lo antes posible en forma de inversiones para así devolver a los vecinos de la provincia cada euro que ingresa la Institución.

  • ‘Plan +10’ se sostiene sobre 10 razones que se alinean con las políticas que rigen las actuaciones del equipo de Gobierno de la Diputación: más impulso, más futuro, más compromiso, más inversión, más participación, más provincia, más oportunidades, más calidad, más cercanía y más desarrollo. 10 razones que corresponden en la Agenda Rural de Palencia.

  • Las áreas de actuación a las que se dedicarán los 10,2 millones de euros, una vez se lleve a cabo la tramitación necesaria, son tres: infraestructuras, vivienda y empresas y autónomos.

    INFRAESTRUCTURAS: las inversiones se centran en carreteras, caminos rurales, el ciclo hidráulico, cauces urbanos, edificios públicos e instalaciones deportivas a los que se dotan de 4,3 millones de euros más. La inversión en estas infraestructuras sumarán 7,54 millones, lo que supone un incremento del 75,3%.

  • Carreteras: se suplementan unos 3,2 millones más para así rozar los 5 millones. Supone una subida del 56, 2%.

  •  La partida existente en maquinaria de la red viaria y maquinaria, se suplementa en 235.000 euros para alcanzar 250.000 euros. 

  • Se dota la partida para caminos rurales con 300.000 euros y se crea una para cauces urbanos con 1 millón de euros.

  •  Al ciclo hidráulico se dota de 600.000 euros más para llegar a los 900.000. 

  • Para edificios públicos se incrementa un 1,2 millones para alcanzar los 2,5 millones (2 millones para ayuntamientos y 500.000 para entidades locales

  • La partida de instalaciones deportivas se dota con 1 millón de euros

    —VIVIENDA: Se incrementa en casi 1,1 millones de euros para alcanzar los 1,5 millones de euros, lo que supone un incremento de un 36,3 por ciento. 

  • Un millón más para ayudar a los ayuntamientos a rehabilitar viviendas y 400.000 para las entidades locales que por primera vez podrán optar a estas subvenciones. La partida total será de 1,4 millones. 

  • Se dota de 50.000 euros más las ayudas a jóvenes, que así alcanzará los 200.000.

    –EMPRESAS Y AUTÓNOMOS: Se incrementa en 800.000 euros. Se pasa de 1,8 millones a 2,6 millones de euros. La subida es del 44,4 por ciento

  • Las ayudas al tejido empresarial aumentan en 500.000 euros para llegar a 1,9 millones de euros. 

  • Las ayudas a los polígonos suben en 300.000 euros para alcanzar 700.000 euros con la ampliación el plan de inversión.