PROFARMA es un programa gestionado por el Ministerio de Industria y Turismo, en el que participan además el Ministerio de Sanidad y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. PROFARMA 2025-2026, se ha aprobado por Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos el día 16 de junio de 2025 alineado con los objetivos de la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028, el Pacto Verde Europeo, la Estrategia Digital Europea y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible con el objetivo de aumentar la competitividad de este sector que es estratégico por su impacto significativo en la salud, la economía y la sociedad.
En relación a las novedades de esta nueva edición de PROFARMA, además de evaluar a las empresas por sus parámetros industriales, económicos y de I+D+i, se tendrán en consideración sus actuaciones y su potencial para dar garantías a la Autonomía Estratégica Abierta en nuestro territorio, así como sus esfuerzos en materia de sostenibilidad, responsabilidad social y medioambiental.
Además, PROFARMA 2025-2026 reconocerá la actividad investigadora propia y en colaboración con el S.N.S. de los centros de innovación digital. Asimismo, para dar impulso a la colaboración empresarial, se valorarán los proyectos de I+D+i de las empresas participantes tanto de carácter público como de carácter privado. Finalmente, tendrán especial reconocimiento las colaboraciones de las empresas del programa con start-ups biotecnológicas y de terapias avanzadas en proyectos de desarrollo tecnológico, de producción y de investigación básica o preclínica de medicamentos.