- El texto prevé un marco común de
coordinación para garantizar una respuesta eficaz ante
amenazas graves para la salud pública, incluyendo riesgos de
origen biológico, químico, ambiental,
radiológico, nuclear o de causa desconocida. - Se propone la creación de una Comisión
Estatal de Coordinación (CECO), que
será la encargada de coordinar, seguir y evaluar las
actividades necesarias para el desarrollo del Plan
Estatal. - La norma incorpora la figura jurídica de
Emergencia de Salud Pública de Importancia Nacional (ESPIN),
que habilita la adopción de medidas extraordinarias ante
riesgos graves para la salud. - Se crea el Sistema de Alerta Precoz y Respuesta
Rápida (SIAPR), integrado por redes de expertos e
instituciones científicas, que permitirá detectar, y
evaluar riesgos de forma independiente, y que servirá de
base técnica para activar medidas de control o declarar una
situación de emergencia. - Ciudadanos, organizaciones y entidades podrán
remitir alegaciones al texto, hasta el 6 de octubre, a
través del correo electrónico: informacion_publica@sanidad.gob.es