La ciudad de Zaragoza afronta en la actualidad la actualización tecnológica de las infraestructuras relacionadas con el ciclo integral del agua.
La Unión Europea a través de los fondos destinados a soportar los pilares básicos, ha otorgado subvención para estos fines a la agrupación Ayuntamiento de Zaragoza / Ecociudad Zaragoza y por ello este contrato se encuentra financiado con fondos procedentes del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia «NEXT GENERATION EU en el marco del
Componente 5 Preservación del litoral y recursos hídricos Inversión 1 (C5.I1) Materialización de actuaciones de depuración, saneamiento, eficiencia, ahorro, reutilización y seguridad de
infraestructuras (DSEAR) que recojan las especificaciones del contrato.
La Oficina del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de Zaragoza considera conveniente impulsar mediante el presente documento la creación de una nueva plataforma digital para el agua que permita dar respuesta a los retos planteados tanto por las directrices
europeas como por las características de las nuevas tecnologías emergentes.
El conjunto de actuaciones de la digitalización del ciclo integral requiere de un núcleo
para la recogida y puesta en servicio de la información. La configuración de dicha plataforma
forma parte del objeto principal de este pliego de prescripciones técnicas, aportando los
conceptos de logística industrial al control del tráfico de datos, es decir: adquirir, priorizar,
almacenar, poner el conjunto de información a disposición del usuario y priorizar su entrega, Importe de licitación si I.V.A: 1417395.2, Fecha de Presentación: 30-04-2025 12:59